ISOMAS utiliza el CERTICADO SSL de SEGURIDAD DE THAWTE más conocido por sus siglas «HTTPS» destinado a la transferencia segura de datos (Hypertext Transfer Protocol Secure)
Características técnicas
El sistema HTTPS utiliza un cifrado basado en «Secure Sockets Layer» href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Secure_Sockets_Layer» SSL «Transport Layer Security» href=»http://es.wikipedia.org/wiki/Transport_Layer_Security» TLS para crear un canal cifrado (cuyo nivel de cifrado depende del servidor remoto y del navegador utilizado por el cliente) más apropiado para el tráfico de información sensible que el protocolo HTTP.
De este modo se consigue que la información sensible (usuario y claves de paso normalmente) no pueda ser usada por un atacante que haya conseguido interceptar la transferencia de datos de la conexión, ya que lo único que obtendrá será un flujo de datos cifrados que le resultará imposible de descifrar.