Iniciamos nuestra trayectoria a finales de los noventa. Por entonces, el disponer de un sistema de gestión certificado era exclusivo de grandes empresas, con intercambios internacionales. Los sistemas eran altamente documentados, y en donde el requisito formal estaba en “escribir lo que se hace y hacer lo que se escribe”. Los procesos de certificación externa por las entidades de certificación eran complejos y excesivamente formales.

Tras más de 10 años de experiencia en el sector, y con innumerables organizaciones certificadas, creemos en la necesidad de una consultoría eficaz, sencilla, dinámica y orientada a objetivos. De esta forma nace el proyecto ISOMAS, en abril de 2014, junto con las nuevas versiones de los esquemas de aseguramiento más relevantes de reconocimiento internacional. Con la llegada de la nueva versión de la norma ISO 9001:2015, iniciamos la puesta en marcha del proyecto “ISOMAS Nueva forma de hacer consultoría”.

Los pilares de esta nueva forma de hacer consultoría son;

  • Transparencia y claridad: Publicación completa de los costes de los modelos. [1]

En nuestra amiga la Tortuga Laúd surcando libre los océanos, hemos encontrado lo que entendemos como una nueva forma de hacer consultoría. En la Transparencia y Claridad de la información, contenida sin restricciones en nuestra web www.isomas.es. En la experiencia producto de los años en un mercado estricto y competitivo. Y la profesionalidad, competencia técnica para dar la mejor respuesta a los actuales cambios.

  • Modelos estandarizados: Software de gestión ISO+BASE, desarrollado desde los requisitos de las normas. [2]

De desarrollo propio hemos construido los modelos más sencillos y eficaces para los sistemas de gestión ISO. Los aplicativos ISO+BASE suponen modelos y guías para un desarrollo e implantación de todos los requisitos de las normas de referencia ISO. De licencia única y sin costes ocultos se acceden a todos los requisitos de las normas referenciadas. Con los modelos estandarizados ISO+BASE ganamos en eficacia, mejorando los tiempos de desarrollo e implantación. Desde un solo acceso a todos los requisitos.

  • Mejora y aprendizaje continuo: Validación continua de los modelos en procesos reales de certificación. [3]

Validación continua de los modelos en procesos reales de certificación. Los diferentes desarrollos durante las certificaciones externas se someten a continuas validaciones, lo que hace que el funcional contenido en ellos sea robusto y fiable. Toda mejora detectada, se traslada a los nuevos modelos y se implementan en los servicios de mantenimientos, disponibles en ISOMAS POSTVENTA.

  • Objetivos garantizados: Compromiso de certificación y acompañamiento hasta el final. [4]

Compromiso de certificación y acompañamiento hasta el final. Los procesos de consultoría ISOMAS finalizan con la obtención de los certificados.

ISOMAS, PMF (pmiranda@isomas.es), Articulo Ref. 01.001, ver.1.09.1|Sep’18